Receta de arroz a la jardinera

El arroz es un ingrediente que casi en la mayoría de los platillos en el Perú son usados, también está la papa casi en la mayoría de las comidas peruanas no faltan. El arroz se puede utilizar en diferentes platos como el arroz con mariscos, el arroz tapado, el arroz chaufa, juanes de arroz entre otras.

Hoy tenemos la oportunidad de preparar un rico arroz a la jardinera el cual es un plato muy popular en la gastronomía peruana, este plato por lo general se puede acompañar de diferentes carnes como pescado, ´pollo, res u otros.

Este es un plato que también muchos de sus familias peruanas acostumbran acompañar con su rico pavo al horno para la navidad a preparar este platillo.

Ingredientes para 5 porciones

  • 1 taza de caldo de pollo
  • 3 tazas de arroz
  • 4 tazas de agua1 ½ tazas de alverjas
  • 2 cucharaditas de cebolla picada
  • 1 taza de zanahoria cortada en cuadraditos
  • 1 ½ cucharadas de ajo molido
  • 2 ramas de perejil
  • 2 choclos elote tiernos desgranado
  • 50 gramos de tocino picado
  • 1 cucharada de pasta de tomate
  • 1 pimiento rojo picado en cuadritos
  • 1 cucharada de palillo
  • Pimienta, sal y aceite al gusto

Instrucciones para preparar el arroz a la jardinera

Primero comenzamos calentando en una olla el aceite y donde agregamos los ajos molidos y las dos cucharadas de cebolla picada el tocino picado y la cucharadita de palillo.

Después de unos minutos una vez que la cebolla se vea transparente, agregamos también las zanahorias picadas en cuadritos, las arvejas, los choclos desgranados, también la cucharada de pasta de tomate y las dos ramas de perejil al final el caldo de pollo.

Luego llevamos a hervir por 10 minutos

Luego agregamos el arroz, la sal, y pimienta mover bien mezclarlo para que se integren todos los ingredientes. Luego tapamos la olla y hacer hervir nuevamente a fuego lento hasta que el arroz este graneado.

Es todo que delicia disfrutar el arroz a la jardinera

arroz a la jardinera
Imagen mostrado en el post cedido bajo licencia por: wikimedia.org
0 comments… add one

Leave a Comment