La pachamanca a la olla es un variante de comida que tiene origen prehispánico. Los antiguos pobladores utilizaban para la cocción un hoyo en la tierra como horno, el donde colocaban piedras del horno previamente calientes y encima de estas colocaban las presas de pollo, carne, chancho, papas, habas, camote, choclos y luego se cubría con hojas y tapado con tierra hasta que estén cocinados.
En cuanto a la pachamanca a la olla es relevante fácil de preparar en comparación de pachamanca tradicional, por ende este plato es fácil de encontrar en cualquier restaurante que ofrecen menú.
La pachamanca a la olla es un plato popular al igual que el sancochado, estos platos son muy solicitados por los comensales o los trabajadores por ser muy nutritiva, ya que necesitan mucha energía para la faena así que a preparar este delicioso platillo peruano.
Ingredientes para 5 personas
- 1 taza de caldo de pollo
- 5 presas de pollo
- 5 presas de cordero
- 2 choclos elotes cortados en rodajas
- 5 papas medianas con cáscara
- 5 camotes medianas con cáscara
- 1 taza de ají panca molido
- ½ kilo de habas con cáscara
- 1 vaso de chicha de jora
- ½ cucharadita de comino
- 1 cucharada de ajo molido
- ¼ taza de aceite
- 1 taza de vinagre
- 5 ramas de chincho o huacatay, de preferencia usar los dos si consigue el chincho
- Pancas de choclo
- Sal pimienta al gusto.
¿Cómo preparar la pachamanca a la olla?
Primero siempre debemos tener listo todos los ingredientes que se necesita. Y comenzamos a preparar.
En un tazón grande comenzamos echando la taza de ají, la chica de jora, la taza de vinagre, la cucharada de ajo molido, sal, pimienta y comino, también un poco de chincho o huacatay previamente licuado con un poco de aceite. Y dejar macerar con esta preparación la carne o el pollo desde el día anterior para al día siguiente esté listo.
Al día siguiente comenzamos vaciando en una olla el caldo de pollo y encima colocar las pancas de choclo (estas pancas del choclo deben estar previamente lavadas y luego pasadas por agua hervida) colocar en el fondo de la olla formando como una cama.
Encima de las hojas se coloca las presas de las carnes debidamente maceradas, también se coloca las habas agrega un poco el judo de la maceración y colocamos algunas hojas de cinco o huacatay, si hay ambos es mejor colocan los dos encima, se coloca o cubre con las pancas del choclo.
Encima de las pancas se colocan de la siguiente orden primero las habas, los choclos en rodajas, las papas y el camote, al final acomodar algunas hojas de chincho o huacatay y encima se cubre con las pancas de choclo, tapar la olla y dejamos cocinar a fuego lento durante 1 hora apropiadamente.
Recomendaciones
Si usted desea puede hacerlo con diferentes carnes como cerdo, de res y cuy es depende de cada gusto o si desea lo prepara con todos estos juntas.
Dependiendo de cada lugar sus costumbres la pachamanca a la olla puede acompañar con tamal humita salada o queso
Otra recomendación es que los productos que más demoran en cocinarse deben colocar amas al fondo de la olla, de esa forma estarán más cerca al fuego.
Si desea que su pachamanca a la olla no pierda sabor y que no escape el vapor tapara con un mantel o puede cubrir con plástico los bordes dela olla, ayudar también a que se cocine más rápido.