Arequipa es una de las regiones que sobre sale en cuanto a su gastronomía, el cuy chactado es un plato típico de esta región Arequipa se puede encontrar en las picanterías. Uno de sus características de este rico potaje es el cuy frito, el cuy se fríe incluido todo la cabeza y las patas y se sirve acompañado de una salsa criolla y su rico ocopa arequipeña.
El cuy es un roedor muy apreciado en las partes andinas, con este roedor se puede preparar varios platos es un alimento con menos calorías. Y muchas veces también utilizan como medicina.
Ingredientes: para 4 personas
- 4 cuyes enteros pelados
- ½ taza de ají panca molido
- 1 cucharada de hierbabuena finamente picada
- 1 cucharadita de orégano
- 2 tazas de chicha de jora
- Zumo de 3 limones
- 4 papas blancas medianas sancochadas
- Aceite para freír
- Sal al gusto
Instrucciones para la preparación
Para preparar este rico plato del cuy chactado, se debe comprar el cuy pelado y eviscerados. Comenzamos con la maceración para lo cual necesitamos una fuente en donde colocamos el ají panca molido, chicha de jora, el jugo de limón, el orégano, la hierbabuena, sal y todo esto lo mezclamos.
En la mezcla colocamos los cuyes previamente peladas y dejamos a macerar durante tres a cuatro horas para que la carne adquiera todo el sabor.
Pasado el tiempo ponemos a calentar una sartén en suficiente aceite, una vez caliente comenzamos a freír los cuyes. Freír el cuy hasta que la piel este bien dorada o crocante, y luego debe voltear el cuy y freír de la misma forma.
Cuando tenga listo los cuyes fritos comenzamos a dorar las papas sancochadas en el mismo aceite que se frio el cuy.
Al final servimos con las papas fritas encima se agrega el cuy y se puede acompañar con salsa criolla o un poco de Ocopa su maíz tostada.
Ojo si en caso que no consiga el cuy puede hacerlo del conejo, puede retirarlo si desea la cabeza y las patas es depende de cada gusto.